La música y el fútbol tienen mucho en común. Hace falta un buen ritmo, una buena banda y y buenos resultados. Por eso estas dos grandes pasiones de multitudes están tan unidas.
Hay muchísimas canciones a ídolos del fútbol de todos los tiempos. Las hay para Maradona (Maradona - Andrés Calamaro, La Mano de Dios - Rodrigo "El Potro"), para Messi (El Pie de Oro), para Tévez (El Apache - La Tribu), para “el Kun” Agüero (Kun Agüero - Los Leales & Sergio Agüero, Kun - Mati Linetzky) para Fernando Torres (Liverpool's Number 9 – Anfield) para Zlatan Ibrahimovic (Zlatan Song), para Cristiano Ronaldo (One, Only One Ronaldo - Joey Lewis) y para Oliver Kahn (Oli Kahn), entre muchos otros.
Otros autores han dedicado parte de su obra al deporte rey, creando verdaderos himno del fútbol como Toco Y Me Voy de la Bersuit Vergarabat y Simplemente fútbol de Ignacio Copani
En los Mundiales y en las Eurocopas es cuando los músicos se inspiran y todos luchan por cantar la canción oficial. Y hay muchas muy famosas, como Three Lions, de Lightning Seeds (Eurocopa de Inglaterra 96), Gloryland de Daryl Hall & Sounds of Blackness (Mundial de EE.UU. 94), Bamboo de Shakira (Mundial de Alemania 2006) y Wonderwall de Oasis entre muchísimas otras.
Por otro lado, la música se ve en los estadios gracias a las hinchadas de los equipos, que buscan este recurso para animar a sus jugadores. Hay millones de canciones de hinchadas, pero algunas destacan, como es el caso de You'll Never Walk Alone en el Liverpool, Glory Glory Man United en el Manchester y Blue is the Color en el Chelsea. En España hay menos cosas de este tipo porque las canciones de la afición rara vez pasan del “A por ellos”.
Una afición que se merece un apartado aparte es la de Boca. Tienen más temas que ninguna, cantan todo el partido y animan a muerte. Los mejores ejemplos: Vamos Xeneinzes, Otra Vuelta Boca, Dale alegría a mi corazón, Dale Boca, Boca, mi buen amigo y Soy de Boca desde la cuna.
Y por último, también hay futbolistas que cantan. Y no, no me refiero a Valdés, que también. Me refiero al Mono Burgos con Será Rollig Stone, a Agüero con Maradona y Mezgaya en Dalma y Giannina son mi inspiración y otra de Agüero improvisada en el Estadio Juan Domingo Perón de Racing.









El Corinthians ya ha visto recompensada su apuesta por “El Fenómeno”. Ronaldo jugó veintiséis minutos en su segundo partido con la elástica blanca de los de Sao Paulo y su partido no pudo ser mejor. Nada más salir quedó claro que su calidad no ha bajado a pesar de su pobre estado físico, y con gran lujo, regateo a un jugador de su rival, el Palmeiras. Pero esa no fue su última palabra. En un descuido de la defensa, R9 cogió un balón en la frontal y lo estrello en la mismísima escuadra, dejando al portero del Palmeiras helado. Y en el último suspiro, con el marcador 1 – 0 en contra, volvió el ave fénix. En un córner, Ronnie, como buen nueve, remató a la red convirtiéndose en goleador por 346ª vez en su carrera.